25 Oct LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA MEDICINA

Salutia Global
Comunicación Salutia Global
Nuestro sistema de atención médica se enfrenta a enormes desafíos, hay un mayor número de enfermedades relacionadas con el estilo de vida y una población mundial en aumento. La buena noticia es que el uso de la IA para crear procesos y flujos de trabajo inteligentes podría hacer que la atención médica sea más barata, más efectiva, más personalizada y más equitativa.
La aplicación de la inteligencia artificial en la medicina es cada vez mayor, con la llegada de los registros médicos electrónicos y la tecnología portátil, los datos se están volviendo exponencialmente abundantes en el cuidado de la salud. La IA tiene el potencial de remodelar la medicina.
Por ejemplo, la IA se puede utilizar para ayudar a los médicos con sus decisiones clínicas, encontrar nuevos tipos de tumores en grandes conjuntos de datos de investigación, mejorar la precisión de las pruebas de diagnóstico y mejorar las operaciones hospitalarias.
Las aplicaciones de la IA son infinitas y gracias a ella, es posible que las máquinas puedan evaluar y analizar datos para desarrollar tareas del mismo modo que las realiza un ser humano. Para ello, se utilizan técnicas como el machine o el deep learning. De esta manera se incorporan nuevos conocimientos que se procesan en base a los algoritmos diseñados.
Os compartimos un artículo de la revista Forbes sobre “Cómo la IA y el aprendizaje automático afectarán el futuro de la atención médica” (How AI And Machine Learning Will Impact The Future Of Healthcare ) extraído de una entrevista realizada a Tom Lawry, Director Nacional de IA para Salud y Ciencias de la Vida en Microsoft.
